Red.es ha realizado un estudio a 3.706 empresas beneficiarias del bono de Kit Digital y los datos obtenidos son positivos
Tras los 9 meses desde el lanzamiento de la primera convocatoria del programa Kit Digital, Red.es ha elaborado una encuesta de satisfacción a 3.706 empresas beneficiarias con el objetivo de conocer cuál es su percepción del Programa. Los datos obtenidos han sido positivos: un 79% de los encuestados considera útil y muy útil la página web del Programa (Acelera pyme) y un 78% de las empresas contactadas también tienen la misma percepción del formulario de solicitud. Además, el 71% considera que la información en el proceso de tramitación es adecuada o muy adecuada y el 77% puntúa la plataforma para formalizar los acuerdos como fácil o muy fácil.
Para alcanzar estos datos, Red.es ha impulsado una estrategia de “cero papeles”. Además ofrece un catálogo de agentes digitalizadores disponible en la web Acelera pyme y compuesto por más de 10.000 empresas, que incluye un buscador y filtros para que los solicitantes encuentren al agente digitalizados más adecuado . A un 63% de los encuestados en el estudio realizado les resulta fácil o muy fácil el uso de este catálogo.
En la siguiente infografía se muestran los resultados del estudio.

Más de 250.000 solicitudes y casi 110.000 bonos concedidos
A lo largo de este 2022 se han concedido más de 107.000 ayudas del Programa para impulsar la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. A esto se suman las más de 250.000 solicitudes recibidas en las 3 convocatorias del Programa que están abiertas y conviven en paralelo.
Sobre el programa Kit Digital
El programa Kit Digital impulsado por el Gobierno de España, y gestionado por Red.es, tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español. Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional durante los próximos tres años.
Fuente: Red.es