El programa Kit Digital ha concedido cerca de 300.000 ayudas a autónomos y pymes desde su puesta en marcha

Más de 6.500 autónomos ya se han asesorado con ATA sobre el programa Kit Digital.

  • El programa kit digital se ha convertido en el programa de ayudas para la digitalización de pymes más demandado de la historia de España.
  • Creación de una página web, posicionamiento SEO y gestión de redes sociales, las soluciones más demandadas entre los autónomos, según las solicitudes recibidas por ATA.
  • Desde ATA se han tramitado más de 3.500 expedientes en todo el territorio nacional, 
  • El plazo para solicitar la ayuda de Kit Digital está abierto hasta el 31 de diciembre de 2024.

Hasta la fecha, el programa Kit Digital ha concedido cerca de  300.000 ayudas, lo que supone que alrededor de 1.350 millones de euros procedentes de los fondos NextGenerationEU han llegado a pymes y autónomos españoles con el objetivo de impulsar soluciones básicas de digitalización.

Kit Digital es un programa de ayudas del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado e Inteligencia Artificial. El Programa está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

Quiero obtener el Bono Digital


Desde que se puso en marcha el programa, en marzo de 2022, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos- ATA ha asesorado a más de 6.500 autónomos de los que 1.500 son de Andalucía, ofreciéndoles toda la información necesaria para que conozcan de primera mano el programa en todas sus vertientes. “Concretamente, hemos tramitado cerca de 3.500 expedientes, facilitando los trámites burocráticos especialmente a los autónomos que por ser únicamente ellos o tener una plantilla muy pequeña, todo el tema de trámites les resulta complicado”, señala Rafael Amor, presidente de ATA Andalucía.

Además, ATA ha asesorado en materia de consultoría para detectar las necesidades reales de los autónomos en cuanto a la digitalización con el fin de utilizar las ayudas del programa  Kit Digital en las soluciones que más le convengan en su negocio para conseguir una mayor eficiencia y productividad a más de 2.600 autónomos.

Se trata de un programa de ayudas para digitalización de pymes que se ha convertido en el más demandado de la historia de España. Tiene el objetivo de digitalizar a empresas de menos de 50 empleados y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional y contribuir a modernizar el tejido productivo español. Así, los bonos digitales que reciben las empresas son de 12.000, 6.000 y 2.000 euros, dependiendo de su tamaño. 

El plazo para solicitar la ayuda de Kit Digital está abierto hasta el 31 de diciembre de 2024.

Con el bono digital, el beneficiario podrá elegir la solución o soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio, de un catálogo de hasta 12 soluciones digitales, como pueden ser la gestión de las redes sociales, creación de páginas web, factura electrónica, ciberseguridad, programas de gestión de clientes/proveedores, gestionar conexiones seguras…

Según los datos de ATA procedentes de las asesorías que han ofrecido a sus afiliados, destaca que las soluciones más valoradas por el colectivo de autónomos son la creación de páginas web, el posicionamiento SEO y la gestión de redes sociales entre otras.

El programa Kit Digital representa un paso adelante en la simplicidad y agilidad de las gestiones para los autónomos. Bajo la premisa de ‘cero papeles’ y aprovechando herramientas de robotización, desde Red.es se ha transformado el proceso de solicitud. De tres horas en promedio que lleva la tramitación, se ha logrado reducir a tres minutos. Esta celeridad permite, en caso de solicitudes correctas, otorgar la aprobación del bono digital en tan solo 15 días.

Los autónomos y pequeños negocios tienen aún importantes carencias en materia de digitalización, una pieza fundamental para poder evolucionar y potenciar su crecimiento en el país. Por ello, este programa está impulsando de forma positiva la digitalización de pequeñas empresas y autónomos, con ayudas para la adopción de soluciones digitales que aumenten su competitividad y contribuyan a modernizar el tejido productivo español”, apunta Rafael Amor.

Fuente: ATA.es