Ganadería

El programa Kit Digital supone la concesión de un bono para la digitalización de las explotaciones ganaderas mediante cuantías que pueden ser de 2.000, 6.000 y 12.000 euros, dependiendo del número de trabajadores de la empresa o del autónomo. Estas ayudas vienen muy bien para los pequeños y medianos ganaderos , que son los que se pretende que se beneficien realmente del programa y les servirá, entre otras cosas, para implementar el cuaderno digital, que es obligatorio en la nueva PAC. Estos fondos pueden invertirse en las explotaciones donde implantar dispositivos para monitorizar los animales haciendo uso de tecnologías como el GPS, lo que puede suponer una mejora muy importante en rentabilidad, así como en bienestar y calidad de vida.

Si perteneces al sector de la ganadería, aquí tienes algunos ejemplos prácticos de cómo las soluciones de digitalización que forman parte del Programa Kit Digital, pueden ayudarte en la digitalización de tu ganado:

  • Mejora en la rentabilidad: La incorporación de dispositivos de monitorización de animales, como GPS, permite un seguimiento más preciso de su ubicación y comportamiento. Esto facilita la gestión del ganado, como el control de pastoreo, evitando pérdidas y optimizando la utilización de los recursos disponibles. Además, al contar con datos más precisos, los agricultores pueden tomar decisiones informadas sobre el manejo del ganado y maximizar la eficiencia productiva.
  • Bienestar y calidad de vida animal: Los dispositivos de monitorización permiten conocer en tiempo real el estado de los animales, como su temperatura corporal, actividad, ubicación, entre otros parámetros. Esto ayuda a identificar rápidamente cualquier signo de enfermedad, estrés o comportamiento anormal, lo que facilita la intervención temprana y mejora el bienestar animal. Asimismo, al garantizar un adecuado manejo del ganado, se promueve una mejor calidad de vida para los animales.
  • Optimización de recursos: La digitalización en la ganadería también puede ayudar a optimizar el uso de recursos como alimentos, agua y medicamentos. Por ejemplo, mediante la monitorización del consumo de alimentos, los agricultores pueden ajustar las raciones de alimentación de manera más precisa, evitando el desperdicio y reduciendo los costos. Del mismo modo, al tener un monitoreo detallado de la salud de los animales, se puede administrar medicamentos de manera más efectiva, minimizando el uso innecesario y los riesgos asociados.
  • Mayor eficiencia en la gestión: Las soluciones de digitalización también ofrecen herramientas para la gestión y organización de la información relacionada con la ganadería. Por ejemplo, la gestión de datos de los animales, como su historial médico, registros de reproducción y datos de rendimiento, puede simplificarse y almacenarse de manera segura en una plataforma digital. Esto facilita el acceso y la consulta de información relevante, agilizando los procesos de toma de decisiones y mejorando la eficiencia en la gestión del ganado.
ganaderia

Desde nuestra consultora Innóvate 4.0 te ayudamos a gestionar el bono digital de hasta 12.000€ para tu explotación ganadera. Déjanos tus datos y te informaremos de tus opciones para conseguirlo. También podemos ponerte en contacto con Agentes Digitalizadores que te aporten estas soluciones.