I CONVOCATORIA
Empresas de entre 10 y menos de 50 empleados
Hasta 12.000 €
Desde el 15 de Marzo de 2022
hasta el 15 de Marzo de 2023
II CONVOCATORIA
Empresas de entre 3 y menos de 10 empleados
6. 000 €
Desde el 2 de Septiembre de 2022
hasta el 2 de Septiembre de 2022
III CONVOCATORIA
Empresas de menos de 3 a 0 empleados
2. 000 €
Desde el 20 de Octubre de 2022
hasta el 20 de Octubre de 2023
Información Programa Kit Digital
El Gobierno presentó el 27 de enero de 2021 el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 con un presupuesto de 4.656 millones de euros y cuyos ejes de actuación y medidas tienen por objeto establecer un conjunto de programas para la digitalización básica de la PYME, apoyo a la gestión del cambio, a la innovación disruptiva y emprendimiento digital y apoyo a la digitalización sectorial. El Plan establece como objetivo la realización de actuaciones de digitalización en al menos 1.500.000 de PYME y autónomos.
Entre los programas destaca el Programa Digital Toolkit (anteriormente llamado Digital Toolkit) cuyo objetivo es financiar los costes de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, a través de un conjunto de herramientas digitales relacionadas con el marketing digital, la venta electrónica, la gestión digital de clientes, la logística y almacenes digitales, ERP´s, CRM´s, etc.
Su presupuesto de 3.000 millones de euros a través de subvenciones no reembolsables.
El Programa Digital Toolkit (DTK) instrumenta la concesión de subvenciones a las empresas en concurrencia no competitiva, hasta agotar los fondos, para la implantación de determinados paquetes básicos de digitalización, denominados Paquetes DTK, que les permita un avance significativo en su Nivel de Madurez Digital.
Qué es el Programa Kit Digital
Un programa dirigido a pymes y autónomos, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que te acompaña en tu proceso de transformación digital. Para que gracias a la tecnología puedas evolucionar y mejorar tu negocio.
El Kit Digital es una ayuda a fondo perdido para todas las empresas, microempresas o autónomos que la soliciten.
Es un acompañamiento en la transformación digital de todos aquellos que se encuentren dentro de los requisitos que se proporcionan en la página oficial de acelerapyme.
Dentro de este plan tenemos que diferenciar entre dos tipos:
Cómo
Con ayudas económicas que te permiten acceder a un gran catálogo de soluciones digitales y a agentes digitalizadores que te ofrecen estos servicios. Solo tienes que escoger las que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa.
Hay múltiples servicios en los que se puede invertir, dependiendo de las necesidades de cada empresa. Por este motivo, tenemos que identificar bien cuáles son nuestros puntos débiles.
Tras hacer 3 pequeños tests de 20 minutos nos harán un autodiagnóstico de la empresa. ¿Qué conseguimos con estos tests? Nos orientan la cuantía de la ayuda que podrá ser asignada y en qué se debería invertir.
Paquetes DTK
Se han identificado inicialmente los siguientes Paquetes DTK o Soluciones Digitales:
Soluciones Digitales | Cuantía |
---|---|
Sitio web y presencia en internet | Ayuda máxima de 2.000€ |
Comercio electrónico | Ayuda máxima de 2.000€ |
Gestión de redes sociales | Ayuda máxima de 2.500€ |
Gestión de clientes | Ayuda máxima de 4.000€ |
Inteligencia empresarial analítica gestión de procesos | Ayuda máxima de 4.000€ |
Servicios y herramientas de oficina virtual | Ayuda máxima de 12.000€ |
Gestión de procesos | Ayuda máxima de 6.000€ |
Factura electrónica | Ayuda máxima de 1.000€ |
Comunicaciones seguras | Ayuda máxima de 6.000€ |
Ciberseguridad | Ayuda máxima de 6.000€ |
El Bono Kit Digital es la cuantía de dinero que se asigna a la entidad en cuestión, para poder gastar en su digitalización. Los pasos a seguir son muy sencillos, solo tienes que registrarte, realizar el autodiagnóstico, escoger las soluciones que más se ajusten a tus necesidades, solicitar la ayuda y recibir tu bono digital.
La ayuda es directamente proporcional al número de trabajadores que se tengan contratados.
Segmentos de beneficiarios | Importe del bono |
Segmento I. Empresas entre 10 y 50 empleados | 12.000€ |
Segmento II. Empresas que tengan de 3 a menos de 10 empleados | 6.000€ |
Segmento III. Pymes o autónomos de entre 1 y menos de 3 empleados | 2.000€ |
Características de las ayudas
Con el fin de adecuar los servicios de digitalización a las especificidades de las distintas empresas, se han identificado en principio dos clusters diferentes de beneficiarios, con necesidades y grado de digitalización diferente:
- Por una parte, aproximadamente 145.000 pequeñas empresas (10 a 49 empleados).
- Por otra, aproximadamente 1.100.000 microempresas (1 a 9 empleados) y 1.600.000 trabajadores autónomos.
Las convocatorias podrán especificar las empresas elegibles por tamaño o por sectores de actividad económica con el fin de lograr un proceso eficiente para impulsar la digitalización.
Será condición necesaria para poder solicitar la ayuda hacer un autoexamen de Nivel de Madurez Digital para identificar los Paquetes DTK que sean más adecuados. Las PYME y autónomos podrán evaluar su Nivel de Madurez Digital a través de un servicio de diagnóstico, en su caso, con el soporte de los Agentes Facilitadores.
Sólo podrán elegirse los paquetes DTK resultado del autoexamen, con el fin de garantizar que las ayudas se orientan a mejorar el nivel de digitalización y no a sustituir servicios ya utilizados por la empresa.
También será condición necesaria para solicitar la ayuda acreditar los requisitos para ser beneficiario de conformidad con la Ley General de Subvenciones y no superar el importe máximo de las ayudas de minimis, entre otros.
Adicionalmente, se podrá requerir la superación de determinados umbrales de actividad para asegurar un mínimo de viabilidad empresarial, por ejemplo, sobre la base de información fiscal, de entidades financieras colaboradoras y agencias de información empresarial, etc.
Agentes Digitalizadores
¿En qué consiste ser una empresa digitalizadora? Cuando te conviertes en agente digitalizador, las empresas que hayan conseguido su bono digital, serán las que puedan acudir a ti para gastar sus fondos. Es decir, serás la empresa a la que se le contraten los servicios anteriormente mencionados. Para eso es necesario que tengas en cuenta cuáles son los servicios que vas a ofrecer, en qué consisten y cuánto cuestan.
La participación como agente digitalizador te habilita para suscribir acuerdos de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del programa y acompañarlos en sus procesos de transformación digital, pero antes debes cumplir estos requisitos:
Pymes Beneficiarias
Requisitos para ser Solicitar el Bono:
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las pequeñas empresas (según lo establecido en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado) y personas en situación de autoempleo del Segmento I (entre 10 y menos de 50 empleados)
Documentos relacionados
Documentos relacionados:
Fuente: Gobierno de España