Informe de Accesibilidad Web

Una de las condiciones que establece el Programa Kit Digital para los Segmentos II y III, es que tanto los Sitios Web como los Comercios Electrónicos han de ser accesibles, es decir han de cumplir con los criterios mínimos de accesibilidad. En las webs se debe aplicar la norma UNE-EN 301549:2022 para tener portales con un nivel de accesibilidad de AA, como mínimo.

Nota: En los tres segmentos es obligatorio el requisito de la accesibilidad pero solo en el II y III es necesario completar el Informe de revisión de accesibilidad, mientras que en el I solo es un “check” que se marca diciendo que es accesible, de ahí la importancia para el segmento II y III.

En las justificaciones que ha de realizar el Agente Digitalizador, se ha de presentar el Informe de revisión de la accesibilidad, modelo disponible en la página web de Red.es, y único admitido.

Tal y como se indica en su web “Se considerarán válidos aquellos resultados del informe que tenga como valores: “parcialmente conformes” ó “conformes”.”

Este modelo/plantilla está resultando algo tedioso de cumplimentar a la mayoría de los Agentes Digitalizadores ante la dificultad de realizar una evaluación Web o de Comercio Electrónico a nivel de accesibilidad, aplicar correctamente la norma y preparar el Informe de Revisión de Accesibilidad.

Por ese motivo, desde nuestra consultora Innóvate 4.0, dentro de los varios servicios que ofrecemos a los Agentes Digitalizadores, como justificaciones o requerimientos, puedes encontrar el servicio de asesoramiento en el Informe de Revisión de Accesibilidad Web, a través del cual te ayudamos a cumplimentarlo en todos los proyectos web de tus clientes. Rellena este formulario, en caso de necesitar asesoramiento: