Subsanación Kit Digital

Si tienes que subsanar tu solucitud del Programa Kit Digital, en este post te explicamos cómo resolver los errores más habituales.

Los principales motivos de subsanación en la tramitación de la ayuda del programa son los siguientes:

  • El solicitante no tiene el número de empleados que se requieren para entrar en un determinado segmento, es decir, no se ajusta a la convocatoria a la que ha solicitado la ayuda, bien por tener más o menos empleados.
  • Para acreditar que tiene el número de empleados que requiere cada convocatoria, se admite como subsanación:
  • Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social de plantilla media en situación de alta:
  • 1ª Convocatoria: el último ejercicio cerrado.
  • 2ª Convocatoria y sucesivas: 12 meses anteriores a la fecha de la solicitud de la ayuda.
  • Si además la empresa o autónomo quiere incluir autónomos, colaboradores o societarios, se solicita:
  • a) Un informe de alta de ese autónomo
  • b) Una nómina o una factura que acredita su vinculación con la empresa.
  • Quién firmó la solicitud no tiene suficientes poderes para representar a la empresa. El firmante de la solicitud o representante voluntario no tenía poderes para realizar este acto.
  • Para subsanar este aspecto, se admite:
  • Escrituras de constitución de la empresa o poderes notariales que permitan acreditar que esa persona sí tiene poderes de representación de la empresa.
  • Ratificación ante notario de una persona con poderes en la empresa que acredite que quien firmó en su momento la solicitud, estaba autorizada para ello.

Fuente: Red.es

¿Eres Agente Digitalizador y necesitas apoyo en la justificación del bono?

Si ya eres un Agente Digitalizador, puede que necesites apoyo especialmente en la justificación del bono. Desde la consultora de ayudas públicas Innóvate 4.0 te ofrecemos asesoramiento en esta y otras materias.